Tras un exitoso año 2022 con dos exposiciones especiales, la asociación Magidunum se complace en volver a presentar este año la Exposición del Diente de León con Christine Bühler, además de las exposiciones estacionales habituales de primavera, verano y otoño. Comenzaremos con la exposición de primavera en Marzo.
Bettina Costa de Rheinfelden muestra pinturas y collages
Las siguientes artistas presentarán sus obras:
Agnes Steinle, de Möhlin, muestra obras inspiradas en la naturaleza y lo cotidiano, las cuales plasma sobre lienzo o cartón con acrílicos, tinta, carbonilla, lápiz, pasteles y acuarelas.
Agnes Keller, de Magden, combina la cerámica con madera moldeada por el agua. También se inspira en la naturaleza. El bosque y la orilla del lago le proporcionan el material que necesita para sus obras. Sus figuras de ángeles son muy conocidas.
Bettina Costa, de Rheinfelden, quien creció en Argentina, presenta sus pinturas y collages (foto). Su estilo originalmente realista se ha transformado en abstracto. Con la temática del tango, muestra movimiento, pasión y música en sus obras.
La exposición tendrá lugar del 10 al 26 de Marzo. El 10 de Marzo se inaugurará la muestra con un vernissage. Horarios de apertura: viernes de 17.00 a 20.00 y sábados/domingos de 14.00 a 17.00.
Durante la exposición, el museo del pueblo también está abierto. La próxima exposición en la Galería del Museo de Magidunum será la Exposición del Diente de León del 31 de Marzo al 2 de Abril.
FRICKTAL24.ch (Prensa gratuita en internet para el valle del Frick, Suiza)
Por: Lana Regtering
Tras un exitoso año 2022 con dos exposiciones especiales, la Asociación Magidunum se complace en volver a celebrar este año la Exposición del Diente de León con Christine Bühler, además de las exposiciones estacionales habituales de primavera, verano y otoño.
Detalle de la obra Tangollage de Bettina Costa
Comenzando en Marzo con la exposición de primavera, las siguientes artistas presentarán sus obras:
Agnes Steinle, de Möhlin, presenta obras inspiradas en la naturaleza y lo cotidiano, las cuales plasma sobre lienzo o cartón con acrílico, tinta, carbonilla, lápiz, pasteles y acuarelas.
Agnes Keller, de Magden, combina la cerámica con madera moldeada por el agua. También se inspira en la naturaleza. El bosque y la orilla del lago le proporcionan el material que necesita para sus obras. Sus figuras de ángeles son muy conocidas.
Bettina Costa, de Rheinfelden, quien creció en Argentina, expone pinturas y collages. Su estilo originalmente realista se ha transformado en abstracto. Con la temática del tango, muestra movimiento, pasión y música en sus obras.
La exposición tendrá lugar del 10 al 26 de Marzo. El 10 de Marzo se inaugurará la muestra con un vernissage. Horarios de apertura: viernes de 17.00 a 20.00 y sábados/domingos de 14.00 a 17.00. El museo del pueblo también estará abierto durante la exposición. Entre y déjese sorprender por la Taunerhaus en su estado original.
La próxima muestra en la Galería del Museo Magidunum será la Exposición del Diente de León del 31 de Marzo al 2 de Abril. Asociación Magidunum
Vernissage: 10 de Noviembre de 2022 a partir de las 17:00
La Galerie Katapult se complace en anunciar la exposición de obras de Daniel Oertli y Bettina Costa
Duración de la exposición: 07 de Noviembre – 03 de Diciembre de 2022
Bettina Costa estará presente en la galería los siguientes días: 10 de Noviembre y 03 de Diciembre o con cita previa (079 273 2025 – bettina.costa@coaster.ch)
Horarios de apertura: Martes a Viernes 14:00 – 18:30, Sábados 11:00 – 16:00
Galerie Katapult en el exilio Debido a obras de renovación temporalmente en St. Johanns-Vorstadt 33 – 4056 Basilea www.galeriekatapult.ch
Horarios de apertura:
Sábado 9 de Abril de 11 a 19
Domingo 10 de Abril de 11 a 17
Lunes 11 de Abril de 11 a 19
Martes 12 de Abril de 11 a 19
Miércoles 13 de Abril de 11 a 19
Jueves 14 de Abril de 11 a 19
Viernes 15 de Abril de 11 a 19
Sábado 16 de Abril de 11 a 19
Clausura:
Domingo 17 de Abril de 11 a 15
Galerie Katapult St. Johanns-Vorstadt 35, 4056 Basilea, Suiza
RHEINFELDEN Bettina Costa crea collages en los cuales los lugares familiares se convierten en una aventura surrealista. Para ello, la artista de Rheinfelden utiliza papel, tijeras, bisturí y pegamento. Pero esa no es su única forma de arte.
Peter Schütz — az Aargauer Zeitung 07.02.2022, 05.00
La artista Bettina Costa vive en Rheinfelden desde 2006. En la foto, en su lugar de trabajo. Foto: Peter Schütz
En lugar del cielo, una escena con bañistas como en el Rin aparece sobre la cervecería Feldschlösschen, mientras que en primer plano un cachorro mira embelesado una bola de billar. Frente al casco antiguo, los esquiadores se divierten en la nieve iluminada por el sol, por encima de la torre del ayuntamiento se eleva una cara con los ojos cerrados, en la que un alpinista está clavando su pico.
Y en el tejado de la Casa Roja, en la Habich-Dietschy-Strasse de Rheinfelden, una manada de elefantes campa a sus anchas, observada por la gente en una playa que llega hasta la puerta principal. No muy lejos de allí vive la creadora de estas extrañas imágenes: Bettina Costa, nacida en Rosario (Argentina) en 1965, residente en Suiza desde 2001 y en Rheinfelden desde 2006, añade nuevas perspectivas e historias a la visión «normal» de los lugares de interés locales.
El collage muestra la Casa Roja de Rheinfelden bajo una luz diferente. Foto: Bettina Costa
«Rheinfelden surreal» es el nombre de esta serie de obras de la artista de 56 años, quien la describe como un «examen humorístico-provocador de mi lugar de residencia». Utiliza como base propias fotos, otros elementos son tomados de revistas.
«Trabajo con mucha precisión, soy exigente»
Existe una serie similar de Budapest, otras dos se titulan «Intervenciones» y «Surreal Collage». «Es un juego», dice Bettina Costa. Un juego de inspiración e idea, de percepción y de coraje para poner patas arriba lo conocido. El arte consiste no sólo en la disposición pictórica, sino también en la técnica. Porque Costa no lo pone tan fácil como podría parecer el resultado final.
Algunos collages son creados en forma digital en la computadora y en pequeñas tiradas, otros como piezas únicas totalmente realizadas a mano. Lo que necesita la artista: «Buen papel, buenas tijeras, un buen bisturí, buenas gafas, buena luz.» Su nivel de exigencia es alto. «Tiene que ser perfecto.» Todo debe ser colocado adecuadamente, y luego viene la fase más difícil: el pegado. Costa necesita mano firme para eso.
Por eso esta obra es muy pensada, para nada espontánea:
«Quiero las cosas claras.»
Y: «Trabajo con mucha precisión, soy meticulosa.» Esto también se aplica a la pintura, el segundo pilar del cosmos artístico de Costa. Tras un inicio figurativo-realista, se ha decantado por la representación geométrica. Su pintura se reduce a superficies y líneas, los motivos no son reconocibles.
Aunque estas pinturas también pueden parecer simples, son creadas a través de procesos largos y complejos. Costa utiliza la cinta adhesiva para conseguir la claridad y el equilibrio compositivo que imagina con pintura y pincel.
Costa convierte el reciclaje en una forma de arte
Pero, ¿qué hay de los delgados lienzos monocromáticos sobre bastidores de madera, algunos de los cuales miden más de tres metros? En el departamento de Costa, dos de ellos cuelgan verticalmente como vigas en una pared alta. Aparte de un solo color, no contienen nada: ninguna figura, ningún dibujo. De esta manera, Bettina Costa los utiliza para dividir el espacio, utilizando la arquitectura como campo de juego para unas pocas y concisas intervenciones.
Bettina Costa con el retrato de su marido Toni Scherrer. Foto: Peter Schütz
Esta es la historia detrás: en su primera vida, estos lienzos fueron los decorados del teatro en el hotel propiedad de los padres del marido de Bettina Costa, Toni Scherrer, en Laufen. En lugar de comprar nuevos lienzos, Costa tomó los viejos telones de fondo extendidos sobre simples listones de madera y pintó sobre ellos.
Costa convierte así el reciclaje en una forma de arte. Hablando del marido: en la escalera hay un cuadro verde con una silueta roja sin rostro de pie en el centro. Sin embargo, es reconocible como Toni Scherrer. Bettina Costa también ha conseguido aquí un alto efecto de reconocimiento con medios mínimos.
Di, 30. Nov. 2021 Neue Fricktaler Zeitung (extracto)
…Los fotomontajes irónicamente enigmáticos que Bettina Costa muestra en la exposición de Rheinfelden también dan mucho que pensar. En las imágenes, lo familiar del paisaje urbano de Rheinfelden se mezcla con lo fático de regiones exóticas. En el centro de Rheinfelden, frente a la Casa Roja, por ejemplo, se puede nadar como en el Caribe, y las medusas flotan sobre el edificio Pile-Up de Zwimpfer en la Habich-Dietschy-Strasse como en un mundo submarino…